
Mostrando entradas con la etiqueta Retro Cars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retro Cars. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de abril de 2015
martes, 7 de abril de 2015
martes, 31 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
sábado, 15 de marzo de 2014
sábado, 1 de marzo de 2014
sábado, 28 de diciembre de 2013
Alfa Romeo Bertone BAT

El Alfa Romeo BAT es concept car un italiano. El coche se originó en un proyecto de colaboración conjunta entre Alfa Romeo y la casa de diseño italiana Bertone , que comenzó en 1953.

Del proyecto exitoso llegaron tres coches: el MTD 5 en 1953, el BAT 7 en 1954, y, finalmente, el BAT 9 en 1955. Los tres coches fueron diseñados por Franco Scaglione


Alfa Romeo contacto con Giuseppe "Nuccio" Bertone con el fin de encargarle el diseño de tres concept car que aportaran un gran estudio sobre aerodinamica y su porterior inclusion en vehiculos de serie mejorando los Cx de la epoca. Los coches fueron nombrados MTD para " Berlinetta Aerodinamica Tecnica. " Todos los coches incluyeron en su diseño parachoques traseros grandes y aletas curvas, y fueron realmente un diseño único. Fueron construidos sobre el chasis del Alfa Romeo 1900 . Uno Cada año entre 1953 y 1955 fueron prsentados en el Salon del automovil de Turin , sus denominaciones fueron MTD 5, 7 y 9.
Los coches tuvieron éxito en su objetivo y obtuvieron el mejor logro de un coeficiente aerodinámico hasta la fecha con tan solo un 0,19, un logro incluso para los estándares de hoy en día. Para cada uno de los coches, Alfa Romeo ofrece una caja de cambios de cinco velocidades y un potente motor de cuatro cilindros que produce más de 90 caballos de fuerza (67 kW), lo suficiente bueno para propulsar el coche a una velocidad máxima de 201 kmh .
Los tres prototipos originales han sido restaurados y en el Museo Blackhawk en Blackhawk, California desde 2005. Normalmente hacen apariciones en shows de automóviles como el Concurso Italiano anual en Monterey, California .




BAT 11

En 2008, 50 años después Alfa quiso rendir homenaje a aquella serie y presento en el Salón de Ginebra el BAT 11. Un prototipo sobre la base de un Alfa Romeo 8 C Competizione, este incluía mucho de los rasgos característicos de sus antepasado MTD. Le haremos próximamente un monográfico porque también se lo merece.

jueves, 5 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
BMW 3200 CS Bertone
Hoy llega a Karamelo esta preciosidad de coche, el BMW 3200 CS Bertone conocido también por el Alfa Romeo alemán debido a su diseño italiano.


A finales de los 50 BMW estuvo al borde de la quiebra así que a principios de los 60 tenían que poner todo de su parte para remontar el vuelo.

Sobre un chasis con mas de 10 años ( el del 502) acompañado de su conocido motor V8 de 3200 cc de aluminio al que se le agrego una carburación de doble cuerpo y una caja de cambios de 4 velocidades, que rendía 160 cv de potencia y una velocidad máxima de 200 km/h. Pues bien ,sobre esta base el diseño de la carrocería fue encargado al estudio del diseñador italiano Bertone y dentro de este estudio fue( otro nombre que os sonara seguro) Giugaro el responsable del mismo.

Fue presentado en el Salón del automóvil de Frankfurt de 1961.Sus lineas suaves y dulces eran su mayor atractivo.

Fue el primer BMW en montar frenos de disco delanteros y en llevar elevalunas eléctricos,era un coche sin duda de gama lata para la época.
En tres años de producción BMW sólo vendió 538 unidades de este exclusivo y caro coupé que tenía en su diseño y apariencia su mejor baza, ya que técnicamente, estaba del todo obsoleto. Y es que el 3200 CS anticipó las líneas de los nuevos BMW que estaban por venir, y un elemento que siempre ha estado presente en el diseño de BMW desde entonces, el Hofmeister Kink, que es como se denomina a la peculiar forma del pilar C, obra del entonces director de diseño de BMW, Wilhelm Hofmeister.


De las 603 unidades fabricadas finalmente, sólo una se realizo descapotable y fue para uno de los mayores accionistas de la marca bávara, Herbert Quandt, como regalo por su apuesta por la marca en su renovación y por su inyección económica en la misma claro esta.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)